Inmortales: Las principales líneas celulares inmortalizadas

Si quieres saber más sobre cada una pincha aquí Saber más.
Cursos y servicios en biotecnología
Si quieres saber más sobre cada una pincha aquí Saber más.
Las células Jurkat son importantes en estudios in vitro de enfermedades víricas y otros patógenos. Y están siendo clave en la lucha contra el SIDA. Esta línea se obtuvo de sangre periférica humana a finales de los años 70, y
Las células Hek 293 son capaces de producir grandes cantidades de proteínas recombinantes y se transfectan con facilidad. Línea celular robusta, de bajo mantenimiento, y que se duplica con rapidez, es una de las protagonistas en los cursos prácticos de
Las células SH-SY5Y tienen la capacidad de diferenciarse en células neuronales maduras y producen dopamina de modo natural. Tienen una forma estrellada característica y, desde hace 45 años, son fundamentales para la investigación del Párkinson, el Alzheimer y otros trastornos
Las células MCR-5 fueron desarrolladas especialmente para el crecimiento de virus y la fabricación de vacunas hace casi 50 años. Actualmente siguen siendo de las líneas celulares más utilizadas para estos propósitos y para otras áreas de investigación biomédica. Nombre
Las células HT29 fueron la primera línea de células de intestino grueso establecida y son un importante modelo de cáncer de colon con producción de mucina y en estudios de diferenciación celular en intestino grueso. Nombre común: HT29.Especie de procedencia:
En 1962 en Japón lograban cultivar células del riñón de una hembra adulta de mono verde africano. Desde entonces, debido a sus características, ha sido una de las más utilizadas en investigación, especialmente sobre virus. Nombre común: Vero.Especie de procedencia:
Las células CHO fueron una de las primeras líneas celulares estables de mamífero y siguen siendo actualmente una importante herramienta tanto en la investigación como en la industria biofarmacéutica. Nombre común: CHO.Especie de procedencia: Hámster chino.Tejido o tumor de procedencia:
En 1951 aparecía por primera vez en la Historia un cultivo de células que podía crecer indefinidamente. A esta línea celular la llamaron HeLa, y fue la primera línea celular inmortalizada. Nosotros las llamamos… «Las Inmortales»