Curso práctico intensivo
70% hands-on
¡Este curso es nuevo!
En este curso aprendemos a trabajar con virus en cultivos celulares. Todo lo que necesitas aprender, lo vas a hacer en un fin de semana intensivo en nuestro laboratorio.
¿Te interesa? Envía la inscripción. Sin compromiso. Te informaremos de la disponibilidad de plazas y te ofreceremos hacer una reserva.
¿Te has decidido? Haz la reserva. Tienes hasta 30 días antes del curso para pagarlo o anularla.

Fechas
22 a 24 de septiembre de 2023

Parque Tecnológico de Madrid (Tres Cantos) | Localización.

16 horas | Fin de semana.
Horario intensivo
V. 17-20 / S. 9-18 / D. 9-14 h.

Precio: 510€ 350€
Ver descuentos

–20%* a desempleados
(Inscritos en España)

–10%* a antiguos alumnos de On Science.
–10%* a miembros de entidades colaboradoras.
*Descuentos no acumulables.

Para profesionales de biotecnología con experiencia en cultivo celular. Si no tienes experiencia te recomendamos empezar con nuestro curso práctico de Cultivo Celular.

Curso de alto rendimiento
Máximo 6 personas por grupo
La metodología hands-on y el grupo tan reducido permiten una formación de alto rendimiento.

Diploma certificado de On Science.
Bonificable para empresas en España.


Alicia Solé Medina
Doctora en Biomedicina. Máster en Biotecnología. Master en Innovación. Ha trabajado en la universidad y en empresa privada. Es defensora de la importancia de la transferencia de tecnología y la relación Universidad-Empresa.

Temario

Conceptos teóricos
Bases del cultivo de virus: qué son los virus, cómo se clasifican y cuál es su ciclo de infección.
Material y equipamiento necesario para trabajar con virus en un laboratorio de cultivo celular.
Obtención de virus: amplificación de stock viral.
Controles en ensayos de cultivo de virus.
Titulación vírica mediante PFU y TCID50. Ensayos para determinar la capacidad infectiva.
El efecto citopático causado por los virus en las células.
Prácticas experimentales (Hands-On)
Infección de células para la amplificación de virus.
Almacenamiento de los stocks de virus: congelación y descongelación.
Diluciones víricas para infectar células para titulaciones, ensayos y citotoxicidad.
Titulación de virus en placas de 24 y placas de 96 (PFUs y TCDI50).
Ensayos específicos para determinar la capacidad infectiva mediante TCID50 (Median Tissue Culture Infectious Dose).
Observación del efecto citopático en ensayos TCDI50.
Cálculos para determinar la TCID50.
Ensayos específicos para determinar la capacidad infectiva mediante unidades formadoras de placas (PFUs).
Fijación y tinción de PFUs.
Observación de placas en ensayos PFUs.
Cálculos para determinar las PFUs.
¿Te interesa?
Envía la inscripción. Sin compromiso. Te informaremos de la disponibilidad de plazas y te ofreceremos hacer una reserva.