La PCR y su peculiar inventor

En 1993 la Academia Sueca concede el Premio Nobel de Química a Kary Banks Mullis por la invención en 1983 de la reacción en cadena de la polimerasa o PCR. El galardonado declaró que su idea surgió conduciendo el coche
Cursos y servicios en biotecnología
En 1993 la Academia Sueca concede el Premio Nobel de Química a Kary Banks Mullis por la invención en 1983 de la reacción en cadena de la polimerasa o PCR. El galardonado declaró que su idea surgió conduciendo el coche
Parece que las cuestiones de biología básica se van a seguir investigando a partir de cultivos celulares 2D mientras que las alternativas 3D van a ser fundamentales para entender las interacciones entre las células y el comportamiento de las mismas
Las cinco mejores recomendaciones para ahorrar tiempo y prevenir complicaciones al empezar una PCR real time 1. ADN de alta calidad Asegúrate de que la integridad y la pureza de tu ADN son suficientes para la técnica de PCR real
En el futuro vamos a cultivar las células madre del paciente para producir medicamentos personalizados Las terapias avanzadas son los tratamientos de la salud humana con medicamentos de nueva generación que se basan en el cultivo de células y
Los telómeros son los extremos de los cromosomas, y sólo están presentes en organismos eucariotas. Están formados por repeticiones en tándem de una secuencia de ADN no codificante (TTAGGG en vertebrados), y por proteínas asociadas. Su función principal es asegurar